El pasado 26 de enero de 2025, la Asociación de Personas Afectadas por Lepra del Huila (Asopehansen), en el marco de la conmemoración del día mundial de lucha contra la lepra, llevó a cabo una serie de abordajes en la comunidad en Neiva para sensibilizar y concienciar sobre la enfermedad.

La actividad se desarrolló en la plaza principal del municipio Los miembros de la asociación junto con profesionales de la Secretaría de salud municipal distribuyeron material educativo con temas clave sobre los síntomas, tratamiento y prevención de complicaciones.
Durante la jornada, se fomentó el diálogo con los transeúntes, vendedores ambulantes y otros miembros de la comunidad, brindándoles la oportunidad de aclarar dudas frente a la enfermedad.
Haga click sobre la imagen para ampliarla






Así mismo, los medios de comunicación de la capital del Huila se sumaron a esta iniciativa de llevar a toda la comunidad el mensaje de no discriminación y estigmatización de las personas afectadas con la enfermedad de la Lepra, además de informar sobre cómo identificarla y los tratamientos disponibles de forma gratuita.

Isaías Dussan Weck, representante legal de la Asociación de Personas Afectadas por Lepra del Huila (Asopehansen) fue entrevistado en la emisora Neiva Estéreo, con el objetivo de visibilizar la enfermedad de la Lepra y brindar información clara y oportuna sobre su contagio, desmitificando prejuicios y concepciones arraigados históricamente en la comunidad.
La entrevista permitió a los oyentes conocer de primera mano los desafíos y barreras que enfrentan las personas afectadas al recibir un diagnóstico oportuno. Durante la emisión, Isaías Dussan hizo un llamado a la comunidad para erradicar el estigma que rodea la lepra, promoviendo una sociedad más inclusiva y respetuosa.