Con Sasakawa visitamos «Agua de Dios»

Comparte esta nota en tus redes sociales o por WhatsApp

Facebook
Twitter
WhatsApp

Con los representantes de la ONG japonesa llevamos a cabo una fructífera agenda en nuestro país.

Durante la segunda semana de agosto, tuvimos la muy agradable visita del Dr. Takahiro Nanri y la Dra. Aya Tobiki de Sasakawa, la organización japonesa dedicada a la prevención de la Lepra y la mitigación de la discriminación y el estigma hacia las personas afectadas por esta enfermedad, en ese país y en el mundo.

En este encuentro entre dos culturas diferentes unidas por el deseo de sensibilizar a las comunidades acerca de la realidad sobre la Lepra, tuvimos la oportunidad de visitar el que otrora fuera el lugar de reclusión y aislamiento de los afectados con la enfermedad de Hansen, el sanatorio de «Agua de Dios».

«Agua de Dios» es un municipio cundinamarqués, al suroccidente de Bogotá, distante 125 kilómetros de la capital del país, fundado inicialmente como «Lazareto» en 1870 por un grupo de enfermos de Lepra que habían sido desterrados de la localidad de Tocaima por el temor al contagio. En 1961 se levantaron las restricciones sobre las personas que allí vivían por parte del gobierno nacional y se fundaron oficialmente los municipios de «Contratación y Agua de Dios». En el 2011 con la ley 1435 se declaran patrimonio histórico y cultural de la nación varias de las estructuras del sanatorio como el puente de los suspiros, la casa de la desinfección, entre otros.

En el 2009 se creó el «Museo Médico de la Lepra» iniciando labores el 21 de agosto de este año, siendo su primera sede la zona de recreo de la «Casa Médica». Posteriormente se trasladó al edificio Carrasquilla el 31 de enero de 2010, siendo seleccionada esta fecha por tratarse del último domingo de enero «Día Internacional de Lucha contra la Lepra».

Durante el recorrido junto al Dr. Takahiro Nanri y la Dra. Aya Tobiki de Sasakawa, también se visitaron el Ministerio de Salud y Protección Social, y la Organización Panamericana de la Salud, entidades con las que se suscribieron importantes compromisos para seguir trabajando por la prevención y el diagnóstico temprano de la Lepra y los procesos de sensibilización sobre la mitigación de la discriminación y el estigma a los afectados por la patología.

Al final de la vista, se tuvo la oportunidad de compartir con los representantes de Sasakawa, y de diferentes asociaciones de nuestro país que hacen parte de Felehansen, un momento de integración al ritmo de música colombiana.

Agradecemos especialmente a Sasakawa por su visita y esperamos que estos lazos de cooperación sigan dando importantes frutos, en beneficio de todas las personas que hacen parte de Felehansen.

https://www.youtube.com/watch?v=44ipRgB1UlU

Para que estés siempre al día de nuestras actividades

Te puede interesar

1 comentario en “Con Sasakawa visitamos «Agua de Dios»”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.