Las Fundaciones Morhan de Brasil y Felehansen de Colombia, se han unido como una alternativa para representar en Suramérica, a las personas afectadas por Hansen, como lo han venido a lo largo del tiempo, defendiendo los Derechos Humanos que han sido vulnerados, lo que ha ocasionado que las personas afectadas soporten toda clase de inhumanidad.
Es por eso que Lucrecia Vásquez Acevedo por Felehansen de Colombia y Faustino Pinto de Morhan de Brasil, son postulados como representantes de Suramérica y el Caribe, responsables de ser la voz de las personas afectadas por Hansen.
«Porque la unión es nuestra fortaleza, es que hemos decidido trabajar en equipo para continuar representando a las personas afectadas por Hablar en Suramérica», puntualizó Lucrecia Vásquez Acevedo, presidenta de Felehansen.
El trabajo de estas dos fundaciones se ha realizado con base en la experiencia única que les da el ser personas afectadas directamente por esta patología, enmarcada por una serie de circunstancias que los han obligado a permanecer ocultos por miles de años.

Es por eso que hoy decid unirse para luchar contra el estigma y la discriminación que han sido víctimas y que gracias al apoyo de grandes organizaciones como Sasakawa, Nipon DAHW, IDEA, ILEP y Morhan, han vuelto a soñar con un mundo más sensibilizado y conocedor del potencial que hay en cada persona afectada por esta patología.
Estas organizaciones, quienes han asumido el desafío de sacar a estas personas del anonimato, las capacita para que puedan ser testimonio de vida a nivel nacional y mundial y puedan llegar a ser gestores de su propio desarrollo.